Cabeceros: viste tu cama
No exagero si os digo que llevo más de 2 años para elegir/encontrar/comprar un cabecero para mi cama… y no es que no vea, no, lo que pasa es que no me decido…
He pasado por millones de etapas, la fase ratilla en la que pienso que no me quiero gastar mucho dinero y me fijo en cabezales de vinilo, en las franjas pintadas en la pared o en una tabla de madera sin más… luego pienso que sí quiero gastar dinero en una pieza mona de alguna marca interesante o me fijo en cabeceros de anticuario, en cabezales de hierro tipo cama hospital antigua… pero regreso al punto de inicio y vuelvo a pensar que con una estantería y unos cuadritos en la pared o un cabecero de Ikea me apaño … tengo 8.000 opciones y no me decido por ninguna… ¿esto es normal o solo me pasa a mi?
Yo creo que es porque aún no ha llegado el cabecero de mi vida…
Últimamente tengo en mente un cabecero de Habitat, simple, sencillo, bonito, diferente… está tapizado en gris y tiene forma curva, me gusta, creo que me encaja… esperaré a las rebajas a ver si se portan, os iré contando novedades (si me decido definitivamente).
Como quiero compartir mi locura, os traigo una selcción de cabeceros, de todos los tipos… a ver cual os encaja más.
Si empezamos por la fase de «no me quiero gastar mucho»… yo soy una experta y os aseguro que opciones hay… una vez casi me decido por los vinilos con forma de cabezal antiguo, a mi me parece que tiene su punto, pero hay otras opciones, mirad.
Otra opción que también me gusta son los cabezales tapizados… pero los de líneas simples.
Prefiero tapizados sin botones pero reconozco que mal no quedan…
También me gustan las camas, las estructuras completas, las que tienen un aire vintage, de madera, de hierro… aunque para este tipo de camas las habitaciones deben ser más grandes porque suelen ocupar mucho más espacio, a todos los efectos, visual y espacial.
Y si las camas con estructura de hierro no caben en habitaciones pequeñas, los cabezales independientes son la opción, ligeros y decorativos. Yo vuelvo a preferir los diseños pocos cargados.
El mundo cabezal es muy amplio así que caben estilos para todos los gustos… para los más originales, también.
Y si eres de los míos, que aún no has encontrado ese cabecero que te haya hecho tilín, siempre nos quedará poner la cama debajo de la ventana…
Fuente: Pinterest, Google imágenes
Pues yo tampoco tengo cabecero pero creo que ya he encontrado el que me gusta!!
Me gustan las ideas!
Yo forré un tablero de madera con papel de Orla Kiely…el problema luego ha sido poner a juego la ropa de cama.
Tampoco tengo aún nada encima del cabeceo…podrías proponer ideas chulas aparte de los típicos marcos tan de moda…
un beso!
Orla Kiely tiene cosas muy bonitas…para no cargar mucho la cama y a la vez el dormitorio tendrías que optar por vestirla con sábanas y edredones lisos… te puede quedar muy guay.
Gracias por la idea del tema… lo miro y a ver si en breve saco post! :-)
Un beso.
la verdad es que no es tarea fácil encontrar un cabecero…yo ahora lo que tengo es papel pintado en la pared, y sin cabecero, llegue a la conclusión que no había nada que me gustará tanto como para gastar dinero, jejeje
muy buenas ideas!
un beso!
pd. me encantó conocerte ayer! :)
Buena opción, también me rondó por la cabeza pero no me atrevo a hacer un DIY pegando el papel… :-)
Gracias por pasarte por aquí y si, a mi también me encanto conocerte y charlar un rato!
Bs!
Mi cama no tiene cabezal y tengo una amiga amante del feng-shui que me chivó que eso es muy malo! Hay que tener uno, y nada de pintado ni de hierros, no, tiene que ser robusto! Qué exigente este sr. feng-shui…
Estamos todas igual!
Lo del Feng Shui yo también lo había oído….
:-)
Saludos
Me gustan bastante los cabeceros que has seleccionado, yo hace tiempo que estoy en busca del cabecero perfecto como tú, y al final he decidido que voy a empapelar toda la pared de la cama y nada más. Eso si algún día encuentro el papel de pared perfecto…jajajaja
Jajajajaj
Suerte con la elección de ese papel!!
Saludos